La empresa tiene actualmente una amplia red de distribuidores especializados con los que es capaz de hacer llegar sus productos a 55 países de Europa, América y Asia-Pacífico, contando con una filial en China, KUBUS SUZHOU BIOTECHNOLOGY que se encarga de este enorme mercado.
En el departamento técnico-comercial de KUBUS hay 7 técnicos con formación multidisciplinaria y experiencia técnica repartidos por áreas geográficas para dar servicio a los clientes finales y mantener las relaciones comerciales con los distribuidores.
Capacidad comercial



Santiago Martín
Director

Sofía Martín
Veterinaria, directora de marketing y, responsable de la comunicación de la empresa, campañas de publicidad, análisis de la opinión del mercado, renovación de la marca y promoción de productos. Elementos clave de su gestión son el lanzamiento del nuevo catálogo con una estética mucho más acorde a los tiempos actuales, renovación completa de la página web con una interacción radicalmente mejorada con el internauta y el contacto directo con todas aquellas personas que a día de hoy ya dan por hecho de que todo lo que necesitan lo pueden encontrar en internet.

José Antonio García Ruvalcaba
Medico Veterinario Zootecnista, MSc en Producción Animal, Director del Servicio Técnico-Comercial Asia Pacífico y KAM (Key Account Manager – Gestor de cuentas clave) y Coordinador del Dpto. Comercial. Está responsabilizado del proyecto de expansión de la empresa en Asia entre otras funciones. En Asia participa en la creación de la red de distribución fundamentalmente en Vietnam, Filipinas, Tailandia, Singapur, Corea del Sur y en la apertura de el mercado en China hasta la fundación de la filial KUBUS SUZHOU BIOTECHNOLOGY y atendiendo pedidos puntuales en Japón, Indonesia y Myanmar. Además atiende el mercado brasileño y con las regiones españolas de Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y Región de Murcia.

Rafael Tomás Pallás Alonso
Veterinario, Especialista en Selección y Mejora Genética e Inseminación Artificial Ganadera. Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la genética y reproducción porcina es el Director Técnico de los Servicios Veterinarios de KUBUS, dando asesoría a grandes clientes y distribuidores, fundamentalmente en Latinoamérica y grandes cuentas en España. Es el Director Científico de los Congresos Internacionales de Reproducción Porcina Dr. Santiago Martín Rillo.

Marina López Rosas
Médico Veterinario Zootecnista. Máster en Sanidad y Producción Porcina. Asesor técnico comercial. Gestora de cuentas clave. Tiene responsabilidad técnico – comercial a nivel nacional para Cataluña y Aragón y brinda apoyo internacional principalmente en México y Latino-America
Auditora y asesora en:
- Centros de Inseminación Artificial
- Granjas de reproductoras
- Ventas de productos y equipos en biotecnologías de la reproducción animal
- Seguimiento de ventas y servicio al cliente

Gonzalo Fernández
Veterinario Asesor – International Key Account Manager
Responsable del Asesoramiento Veterinario y Gestor de Cuentas Clave en España y Portugal, Europa, África y Asia (junto con José Antonio García Ruvalcaba), además de apoyar a Rafael Pallás cuando es necesario en América.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (2009). Posee el título de Máster en Sanidad y Producción Porcina (2012, universidades de Lleida, Zaragoza, Barcelona y Madrid). En el Equipo de KUBUS desde 2013.

Adolfo J Molejón-García
Comercial internacional involucrado en desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, implementando estrategia de internacionalización de la empresa. Además involucrado en el área de desarrollo de producto, de los productos relacionados con la biología molecular, liderando o dando apoyo en el desarrollo e implementación de los productos.
Doctor en biología molecular, por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en redes de señalización y oncología molecular.

Ignacio Plaza Gordo
Asesor Técnico Comercial
Responsable técnico comercial a nivel nacional, para la Región Centro Sur (Andalucía, Castilla León, Castilla la Mancha, Extremadura, Navarra y País Vasco). Doctorado en Ingeniería Agronómica y Bienestar Animal por la Universidad Politécnica de Madrid.
Auditora y asesora:
- Centros de inseminación
- Granjas de reproducción
- Venta de productos y equipos de biotecnología y reproducción animal
- Seguimiento de ventas y servicio al cliente
Involucrado en el desarrollo de nuevos productos, en colaboración con el departamento de electrotecnia. En el Equipo KUBUS desde 2018.

Rocío Hernández
Control de calidad

Dolores
Técnico de laboratorio

Raúl García de Luis
Responsable de Producción GMP
Encargado de la fabricación de medicamentos hormonales, aplicando normas de correcta fabricación en instalaciones “Clean Room” libres de contaminación. Encargado del área de producción zoosanitaria, gestión de almacenes y control de stock de la multiplicidad de productos que dispone Kubus. Integrante en proyectos de I+D+i con diferentes entidades colaboradoras.

Carlos Navalón
Electrotecnia y reparación de equipos

Pablo Buzarra
Desarrollo de producto, diseño gráfico y marketing.
Desarrollo de proyectos de packaging y diseño gráfico para catálogos, eventos y redes sociales.
Diseño y prototipado de nuevos productos.

Diego
Asistente técnico en Electrotecnia

Gosia
Administración

Juan Carbonell Castellón
Responsable de export/import y co-responsable de compras.

Marilia
Administracion 3

Javier Muñoz Guitart
Responsable de informática – Arquitectura, infraestructura y desarrollo de sistemas

Sergio
Desarrollador Android

Fátima Cano Elez
Responsable de producción de diluyentes.

Jósef
Produccion

Marco
Produccion

David
Producción

Raúl
Produccion
Cuota actual de la empresa en el mercado
Nuestra estrategia comercial nos ha permitido alcanzar las siguientes cuotas. A excepción de Vietnam donde el crecimiento de ventas anual es del 100% por la grandísima transformación que está sufriendo el mercado desde hace 5 años, en el resto de países se ve un claro estancamiento del número de ganaderos y empieza a competirse entre las empresas por los mismos clientes,
España, Centro América y Sudamérica
América del Norte
Europa
Sudeste asiático
China
Tendencia de la cuota en los últimos años y expectativas para los próximos años. Clientes más significativos de la empresa.
El mercado USA ha sufrido un importante estancamiento y es con productos nuevos como pensamos recuperarlo, precisamente este ha sido uno de los mayores incentivos para obligar a la empresa a entrar en este proceso de inversión y no basar el reparto de cuotas de mercado en una guerra de precios.
Son claves actualmente para la empresa los mercados latinoamericanos y España y esperamos generar crecimiento en China y EEUU en los próximos años, en cada uno de estos mercados con una estrategia específica para los distintos grupos ganaderos.
Estructura y funcionamiento de la red de asistencia técnica, si procede.
Los diluyentes y catéteres que son el producto fundamental de venta de la empresa requieren de un aprendizaje en su manejo, pero tratándose de un consumible carece de mantenimiento.
Este aprendizaje inicial sí se ha ofrecido siempre desde Kubus y se hace hasta la fecha organizando jornadas técnicas en colaboración con el distribuidor local quien organiza el evento y hace la convocatoria.
Anualmente cada país es visitado por nuestros veterinarios, para verificar condiciones de almacenamiento de los productos, ayudar a los clientes finales si hay problemas de carácter reproductivo en las granjas, no limitándose a solucionar problemas por un mal manejo de los productos, sino ayudando al ganadero a recuperar tasas normales de fertilidad y manejo revisando todo lo relacionado con la reproducción en la granja.
A la hora de valorar a un potencial distribuidor, siempre ha sido una premisa clave que éste contara en su equipo profesional con al menos un especialista en Reproducción.
Tiempos de respuesta
Ante incidencias con alguna unidad de producto gracias al sistema de trazabilidad de la empresa en cuestión de segundos se obtiene toda la información relacionada sobre producción y distribución pudiendo comunicar en tiempo real a quien proceda incidencias y en caso extremo poder retirar del mercado unidades defectuosas en el plazo que marquen los distribuidores. A nivel nacional cualquier incidencia significativa es gestionada con la visita al día siguiente de la reclamación por algún veterinario de la empresa en las instalaciones del cliente.
